Muchos temuquenses nos preguntamos del porqué una ciudad considerada importante y poblac
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX9e5I3uzoblvygJlAqjC1XeEykVJlbYZArcgZ02DU6kkWFYhYblbUVpsKs6nNgTT27K1RvvkSZSRmyE4WmP2C4nBajTel6bjpr4tEnlNCDf5qys_ELhMHzzC-slbkK3EjNNUYEWufxSk/s320/noticia_16480_normal.jpg)
ionalmente grande en Chile, no cuenta con edificación en altura que la densifique y con ello se contribuya a detener los graves problemas de la contaminación atmosférica, ya que como todos sabemos, Temuco es una de las ciudades mas
contaminadas de Chile , en gran porcentaje, debido al consumo de leña para la calefacción en los hogares. Sin embargo, el nuevo Plan Regulador aprobado por el consejo municipal, en vez de facilitar la construcción el altura y acostumbrar a los habitantes de esta ciudad a vivir en departamentos hace todo lo contrario, osea, extiende la ciudad e incentiva a las empresas constructoras a construir "mas casas", dando como resultado la ecuación simple de
una casa una chimenea.
Entonces, no se entiende cuales son los criterios del porqué dicha restricción en altura impuesta por los erúditos profesionales de la Municipalidad de Temuco ( sobre todo en sectores de alta demanda habitacional y plusvalía) son viables o sustentables tecnicamente . Hoy en día el construir en el sector poniente en altura es un suicidio para los proyectos habitacionales y comerciales de las empresas constructoras y las inmobiliarias. Los terrenos del sector poniente son excesivamente caros como para recuperar la inversión con edificios de solo seis pisos como máximo. Por otro lado, con este tipo de medidas no se ha demostrado que se potencien otras áreas urbanas de la ciudad consideradas débiles desde el punto de vista socioeconómico. Lo que si han provocado dichas restricciones, es que las empresas constructoras del rubro hayan emigrado y concretado sus proyectos de altura en ciudades cercanas sin mayores inconvenientes.
En resumen, tal como lo han denunciado los directivos de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT5BFfSWa24aGVGG0hvzbvgwDOG3duFfR8wc-SynpVOnuuwx9mQJa4w7IF55D-UDNEcJopGVexoVwD5saGZcUexG4YsDzpNQYBMCiqRKOYQ7ONsesAGMeQJ6AXv6RL3NtRPdA2Doalopc/s320/1188366983_a44c94883b.jpg)
la Cámara Chilena de la Construcción filial Temuco, los organismos encargados de darle curso al Plano Regulador estan cometiendo una aberración en esta materia y por lo cual incluso proponen una urgente revisión de algunos puntos controvertidos. Lo que si esta claro es que Temuco se durmió, mientras vemos con sana envidia como en otras ciudades de Chile incluso mas pequeñas que la nuestra, emergen altas torres que las hacen visualmente imponentes a los ojos de sus habitantes y turistas, con potentes skylines (silueta de la ciudad) y torres que superan los 30 pisos, nos demuestra que simplemente estamos quedando atrás, con una edificación
baja, chata, dispersa y desordenada, por culpa de disposiciones técnicas que incluso atentan en contra de la calidad de vida de sus habitantes.
Comentarios
atte: Jose