Temuco y su deficiente alumbrado público
Las ciudades importantes, hoy en día, deben contar con un sistema de alumbrado público acorde a las necesidades de su población, pero ¿cuáles son esas necesidades?, disminuir tasas de accidentes de tránsito, aumentar la luminosidad nocturna y sobre todo, proteger a la comunidad de asaltos, tema relacionado con la seguridad ciudadana que tanto se habla.
En Junio del 2008, el municipio realizó la licitación para la implementación del cambio de 22.600 luminarias, adjudicación que cayó en la empresa de luminarias Schroeder…entonces, todos pensábamos que Temuco se convertiría en una ciudad luz. Se suponía que la intensidad lumínica iba a aumentar considerando los factores de seguridad ciudadana…todo lo contrario, ha bajado, solo algunas arterias de la ciudad tiene sus luminarias con cierta potencia ¿pero, el resto de la ciudad?. En algunos barrios es francamente deplorable y para que decir de importantes arterias de la ciudad.
¿Quién es el responsable de preocuparse por el Alumbrado Público de la ciudad?
El Municipio es legalmente responsable de velar por mantener a la ciudad bien iluminada, la cual debe llegar a todos los rincones de la gran comuna. En el pasado y actualmente, vemos con desagrado la poca visibilidad nocturna que existe en la ciudad, a lo que se suma la gran cantidad de luminarias apagadas, así como también, la gran cantidad de luminarias que faltan en distintas calles de la comuna y su perifería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlEclEP9SgFtDaca3S51u7VNR5XSuFJAgqBpzzuopqqQnc_4e3fp5Lhc1tGlFRAAmtTF5GjonA0Gy0M8kbbVCtWIAi5NztzuphRGvSaqvu6QfYdsjQdP7MGPK0AZJ-boZ17PjNSA79rss/s320/lumi.jpg)
¿El municipio tiene algún departamento técnico energético que fiscalice a las empresas proveedoras relacionadas con el alumbrado público?
Al parecer no existe ningún departamento comandado por personal competente (ingenieros) que sea el encargado de supervisar todos los aspectos técnicos que regulan la mantención, priorización del alumbrado público, monitorización de las deficiencias que se producen a diario y planteen soluciones a los problemas de la comunidad en materia lumínica durante las 24 hrs del día, sosteniendo un contacto directo incluso con el Alcalde, en circunstancias que la ciudad es una de las urbes más importantes del país. Así las cosas, perfectamente la empresa proveedora que se transforma en juez y parte, ya que ellos mismos se fiscalizan, les puede meter el dedo en la boca, no acorde a la gran inversión en dinero desembolsado por el municipio.
Preguntas:
Por el momento usted analice estas preguntas.....actualmente;
¿Cuántas calles y avenidas de la ciudad tienen luminarias apagadas?
¿A cuántas calles y avenidas de la ciudad les faltan luminarias?
¿Cuantas calles y avenidas de la ciudad tienen su intensidad lumínica absolutamente deficiente?
¿A cuántas calles y avenidas de la ciudad las disposiciones técnicas sobre distancias entre postes y otras normativas no se cumplen?
Solo dese un paseo nocturno y lo notará.
Comentarios
excelente nota, me fijare mas en este aspecto, que lata que Temuco este en penumbras
buen blog felicitaciones